This site is part of Informa PLC

This site is operated by a business or businesses owned by Informa PLC and all copyright resides with them. Informa PLC's registered office is 5 Howick Place, London SW1P 1WG. Registered in England and Wales. Number 3099067.

Informa logo


La Feria Internacional del Plástico

Plástico Brasil 2025 reunió tecnologías innovadoras y los principales lanzamientos destinados a los transformadores del plástico, construcción civil, alimentos y bebidas, automóviles, perfumería, higiene y limpieza y mucho más.

La feria es una iniciativa de ABIMAQ - Asociación Brasileña de la Industria de Máquinas y Equipos y de ABIPLAST -Asociación Brasileña de la Industria del Plástico promovida por Informa Markets. Ella presenta los más recientes avances tecnológicos y las principales tendencias globales de los segmentos que abarcan la cadena productiva del plástico.

La tercer edición de la feria se realizó en marzo de 2025 en São Paulo Expo, el más moderno pabellón de exposiciones de América Latina. El evento fue palco de la más alta tecnología, presentada en primera mano para el mercado por más de 1.000 grandes marcas de toda la cadena productiva del plástico: máquinas, equipos y accesorios, materias primas y resinas, moldes y porta moldes, automación industrial y robótica, entre otros productos, servicios y soluciones.

image

Expectativas para la próxima edición

+70.000 m²
de espácio para exposición


+1.100
marcas expositoras


+59.000 
visitação

Previous Editions

Plástico Brasil — Feria Internacional del Plástico

Grandes marcas nacionales e internacionales presentaron soluciones, máquinas y tendencias que impulsan el mercado y la economía circular, en Plástico Brasil 2025, convirtiendo el evento en un espacio estratégico para negocios, networking y demostración de tendencias que deben moldear el futuro de la industria. En sus cinco días de realización, del 24 al 28 de marzo, en São Paulo Expo, la feria se consolidó como el mayor evento de innovación y tecnología para esta industria en América Latina, recibiendo la visita de más de 55 mil profesionales.


Compromiso ambiental

Plástico Brasil 2025 estuvo marcada por discusiones profundas sobre sostenibilidad e innovación en el sector de plásticos. Especialistas, investigadores y profesionales de la industria compartieron conocimientos y presentaron soluciones para hacer el ciclo productivo del plástico más sostenible, con énfasis en el reciclaje, la economía circular y el desarrollo de nuevos materiales.


Better Stands

Better Stands es un programa global de Informa Markets, organizadora de la Feria Plástico Brasil, que busca eliminar la generación de residuos de los stands.

Para ello, incentivamos a expositores y constructores a sustituir los stands desechables (de un solo uso) por stands reutilizables, reduciendo significativamente el impacto ambiental. Haga clic aquí y conozca más sobre la iniciativa.


Atracciones con enfoque en innovación

Plástico Brasil 2025 contó con diversas atracciones orientadas a la innovación, proporcionando una inmersión en las tendencias tecnológicas del sector. El Parque de Ideas fue un espacio dedicado a contenidos exclusivos, con conferencias basadas en investigaciones de mercado y presentaciones de proyectos innovadores desarrollados por instituciones educativas destacadas, profesionales experimentados en el mercado y entidades del sector.

El Workshop de Cambio Rápido de Moldes demostró en vivo el SMED - Single Minute Exchange of Die (que, en traducción libre, significa Cambio Rápido de Moldes), una metodología que reduce el tiempo de preparación de máquinas inyectoras a menos de 10 minutos, promoviendo eficiencia y automatización en el proceso productivo.

En la última edición, en la atracción SMED contamos con la colaboración del SENAI - Servicio Nacional de Aprendizaje Industrial, para realizar en este espacio el workshop Técnicas de Cambio Rápido de Moldes, involucrando los conceptos de SMED, proporcionando un certificado de participación para todos los que experimentaron esta práctica.

La Escuela Móvil de Conectividad del SENAI-SP estuvo presente en la edición 2025. En ella, los visitantes pudieron experimentar casos de usos y aplicaciones de la tecnología viabilizados por la conectividad, principalmente el 5G. Entre las aplicaciones presentadas, estuvieron monitoreo, accionamiento y mantenimiento de equipos, de manera segura y remota.

Además del 5G, la escuela presentó familias de tecnologías relacionadas con la comunicación digital en el ambiente industrial, como Wi-Fi 6, prueba de latencia, capacidad de transmisión y aplicaciones en educación inmersiva, incluyendo el Metaverso.

La 3ª edición de "Mujeres que Transforman", evento simultáneo que, por primera vez, tuvo lugar en São Paulo, el día 24 de marzo. La iniciativa busca ampliar y profundizar el debate sobre la importancia del papel femenino en el sector, abordando cuestiones de liderazgo, inclusión e innovación.


Iniciativas orientadas a ESG y Reciclaje

Por primera vez, la feria fue escenario de un proyecto de Economía Circular desarrollado por el Instituto Sou do Plástico, en colaboración con la Escuela Técnica Estatal (ETEC) de Mairiporã, cuyo objetivo es prolongar la vida útil del plástico. El proyecto consiste en demostrar un proceso interactivo de reciclaje que transforma tapitas plásticas en nuevos productos con mayor valor agregado, como soportes para celulares, utilizando un molino y una inyectora adaptados para esta operación.

Otro destaque fue el Proyecto Recicla Plástico Brasil, una iniciativa orientada al fortalecimiento de la cadena de reciclaje, que promueve la integración entre empresas, organizaciones y la sociedad. La propuesta busca aumentar la circularidad del plástico e incentivar prácticas más sostenibles en toda la cadena productiva.

El evento también promovió la iniciativa Lunes Sostenible, que incentiva el consumo responsable del plástico, proponiendo cambios de comportamiento que buscan minimizar impactos ambientales. La acción refuerza la importancia de la reutilización y del descarte adecuado, estimulando actitudes más conscientes por parte de empresas y consumidores.

Por primera vez realizamos el Proyecto Bolsa Circular, que proporcionó una experiencia educativa a los visitantes, demostrando cómo el plástico puede ser una solución sostenible en la fabricación de bolsas reciclables, que también fueron utilizadas en las acciones con expositores de la feria. La iniciativa destacó los beneficios del reciclaje y la importancia del uso responsable de este material en el día a día.


Abinfer Business Center

Tuvimos la 4ª edición del ABINFER BUSINESS CENTER – ABC 2025, en Plástico Brasil, una acción que contó con la exposición de fabricantes de herramientas y proveedores de la industria de herramientas, proporcionando un ambiente ideal para negocios e intercambio de experiencias en el sector.

Plástico Brasil — Feria Internacional del Plástico — La 3ª edición de la feria confirmó su posición como el evento más grande del sector en América Latina.

La feria contó con la visita de alrededor de 51,000 profesionales representantes de todos los segmentos de la cadena de transformación del plástico, en el São Paulo Expo, con la participación de más de 16 países. Entre el 27 y el 31 de marzo de 2023, 800 marcas expositoras nacionales e internacionales presentaron sus productos en un espacio de más de 40,000 m².

Descargue aquí el Post Show Report de 2023

Plástico Brasil — Feria Internacional del Plástico y de la Goma — confirmó su posición de mayor evento del sector en América Latina.

Amplia y variada oferta de soluciones para toda la cadena del plástico, corredores llenos, muchos negocios, tecnología y conocimiento marcaron la segunda edición de la feria y colaboró para la modernización del parque fabril y aumento de productividad en un momento de reanudación del crecimiento económico.

Entre los días 25 y 29 de marzo, fueron 800 marcas expositoras nacionales e internacionales que presentaron en un espacio de más de 40.000 m².

 

Contenido

La oferta de contenido técnico de alta calidad ocupó papel de destaque en Plástico Brasil 2019. Hubo más de 80 horas de semanarios, ponencias y workshops, como el Parque de Ideas, VDI Road Show, 1º ABINFER BUSINESS CENTER – ABC 2019, PETtalk 2019, SEBRAE Móvil, Escuela Móvil de Industria 4.0 de SENAI - SP y el SMED (Single Minute Exchange of Die), demostración de cambio rápido de moldes sin cualquier interacción humana, formato nunca presentado en ferias sectoriales en América Latina.

Con foco en la productividad y reducción del tiempo de setup, el SMED demostró una inyectora ROMI EM 170 equipada con un moderno sistema de cambio rápido de molde, compuesto por robot, placas magnéticas y sistemas de acoplamientos rápidos. Junto con la mesa cambia molde con sistema de magnetismo de Stäubli, el sistema es adecuado a los cambios frecuentes de moldes en inyectoras de todos los tamaños. El cambio rápido en demostración en Plástico Brasil llevó, en promedio, 1’55”. 

Realizada del 20 al 24 de marzo de 2017, la primer edición de Plástico Brasil fue considerada un éxito por los organizadores y expositores. El primer evento del sector en el año, Plástico Brasil fue palco de la más alta tecnología, presentada en primera mano para el mercado por 400 grandes marcas de toda la cadena productiva del plástico: máquinas, equipos y accesorios, materias primas y resinas, moldes y porta moldes, automación industrial y robótica, entre otros productos, servicios y soluciones.

El volumen de negocios realizados marcó el inicio de la reanudación de crecimiento de la actividad industrial, después de dos años de estagnación. Apenas en las Rondas Internacionales se generaron 30 millones de dólares en negocios por medio de 180 reuniones realizadas entre fabricantes brasileños y 10 compradores de ocho países (Argentina, Colombia, Costa Rica, Egipto, Estados Unidos, India, México y Rusia).

El hecho nos hace sentir orgullo, pero no sorprende. Es el resultado de una serie de factores que abarcan la experiencia de Informa Exhibitions y la representatividad de las entidades realizadoras: ABIMAQ – Asociación Brasileña de la Industria de Máquinas y Equipos y ABIQUIM – Asociación Brasileña de la Industria Química.

Informa, que aceptó el desafío de entregar al mercado una feria compatible con la calidad y el alto nivel profesional de la industria brasileña del plástico, trajo al evento la premisa que guía todas sus ferias: ofrecer al público experiencias y oportunidades para generar nuevos negocios, expandir horizontes, contenido y capacitación.

Marco Basso | Presidente - Informa Markets

 

A velocidad de los cambios en los últimos años afectó de forma significativa las relaciones comerciales y, consecuentemente, el perfil y objetivos de las ferias de negocios. Hoy, las mejores prácticas indican que estos eventos deben, claro, promover el desarrollo económico de los sectores que representan, pero también ir más allá y ofrecer nuevas experiencias y oportunidades exclusivas de networking y transferencia de conocimiento.

Liliane Bortoluci | Group Director – Informa Markets

São Paulo Expo

São Paulo Expo colocó la ciudad de São Paulo en la ruta de los principales eventos de América Latina, reforzando la ciudad como destino mundial para el turismo de negocios y entretenimiento. Con estándar internacional y gestión de uno de los mayores grupos de eventos del mundo, São Paulo Expo reúne todos los elementos para realizar ferias de éxito.

La localización del pabellón es estratégica, a 850 metros del metro Jabaquara y a 10 minutos del aeropuerto de Congonhas. Por quedar afuera del perímetro de restricción municipal (alternación) de vehículos de paseo y de carga, la localización facilita etapas de montaje y desmontaje de los estands, y acceso a los visitantes que llegan por la Carretera dos Imigrantes.

El complejo arquitectónico tiene una moderna infraestructura capaz de ser sede de eventos nacionales e internacionales. Posee un edificio garaje para 6.500 automóviles y pasarela de acceso integrada al pabellón y pago automatizado.